HUELLA ENTRERRIANA

 

LA CARRERA

 

Carrera de Rally Raíd Maratón en bicicleta Mountain Bike o Gravel de semi autosuficiencia por un circuito lineal, punto a punto, en dos etapas por caminos de tierra, ripio y otros largando en Colón sobre el margen del Río Uruguay, haciendo noche en Villaguay y terminando en la costa del Río Paraná, mas precisamente en Villa Urquiza.

 

Cada etapa será de 160km (aprox.) sumando 320Km finales y casi 2.000 metros de desnivel positivo. Los participantes estarán recorriendo paisajes increíbles de nuestra provincia por caminos desconocidos con vados, puentes, rutas y senderos uniendo de costa a costa la Provincia de Entre Ríos, atravesando cuatro ríos y múltiples cursos de agua que nos dan identidad:


- Río Uruguay, el gran río que separa a la Argentina de la República Oriental del Uruguay.

 

 - Río Gualeguaychú en los primeros kilómetros de competencia dentro del departamento Uruguay.


- Río Gualeguay que divide en dos partes a la provincia, lo cruzaremos a la altura de Villaguay en la segunda etapa.

 

-         Río Paraná, el majestuoso que separa a Entre Ríos de la provincia de Santa Fé. 

 

El Recorrido transitará por jurisdicción de distintos municipios, comunas y juntas de gobierno donde en muchos puntos la gente espera y alienta a los participantes:

 

Colón

Colonia Hugues

Colonia San Anselmo

Primero de Mayo

Santa Anita

Villa San Marcial

Las Moscas

Villa Domínguez

Villaguay

Paso de la Laguna

Raíces Oeste

María Grande Segundo

María Grande

Arroyo Maturrango

Paso de la Piedra

Colonia Crespo

La Picada

Sauce Montrull

Colonia Avellaneda

La Balsa

Villa Urquiza

 

 

 

UN INICIO MUY ESPECIAL.


Marcharemos desde la costa del Río Uruguay con un tramo de enlace de 10 kilómetros a velocidad controlada y de manera grupal para luego detenernos y organizar las largadas cronometradas y por categorías.

El tramo competitivo es de unos 150K desde las afueras de Colón, pasando por Colonia Hugues, Primero de Mayo, Santa Anita, Villa San Marcial, Las Moscas y Villa Domínguez hasta llegar al Regimiento militar de Villaguay donde finalizará la primera etapa. Mayor desnivel y terrenos ripio arenosos resumen esta primera parte.




UN FINAL ATRAPANTE.


La segunda etapa se inicia en Villaguay donde se dará comienzo a la segunda etapa con un tramo de enlace de 20 kilometros a velocidad controlada y de manera grupal. Ya en territorio de Paso de la Laguna se realizará el tramo especial con largada cronometrada por categorías pasando por zonas rurales de Raíces Oeste y María Grande Segundo se llega a la turística y termal ciudad de María Grande, ya en el departamento Paraná. Pasando por Arroyo Maturrango, Paso de la Piedra, Colonia Crespo, La Picada y La Balsa llegaremos a la playa de Villa Urquiza donde será el final, el reconocimiento, la premiación y un atardecer único con vistas a la ciudad de Paraná.

Tierra negra, buen desnivel y mas senderos para este segundo y último tramo especial siendo sus últimos kilómetros los mas trabados de esta prueba.



QUE INCLUYE LA INSCRIPCION ?


*DERECHO DE PARTICIPACIÓN.

*REMERA TÉCNICA CICLISTA.

*MEDALLA FINISHER PARA TODO EL QUE CRUCE LA META.

*ALOJAMIENTO PARA LA NOCHE DEL 22/10 EN VILLAGUAY .

*CENA EL 28/10 EN VILLAGUAY Y DESAYUNO DEL 29/10 EN VILLAGUAY.

*SERVICIO DE CRONOMETRAJE.

*SEGURO DEL PARTICIPANTE CON CHIP.

*PREMIACIÓN POR CATEGORÍAS (medallones 1º al 5º).

*PREMIACIÓN CLASIFICACIÓN GENERAL (trofeos 1º al 5º).

*AMBULANCIAS EN EL RECORRIDO ESTÁTICAS Y DINÁMICAS.

*MARCACIÓN DEL CIRCUITO Y HOJA DE RUTA.

*COBERTURA FÍLMICA Y FOTOGRÁFICA EN EL CIRCUITO.

*BEBIDA DEPORTIVA EN CADA LLEGADA.

*FRUTAS EN EL RECORRIDO Y EN CADA LLEGADA.

*AGUA EN EL RECORRIDO Y LLEGADA.

*MASAJISTAS EN EL FINAL DE CADA ETAPA.

*VEHÍCULOS Y PUESTOS DE CONTROL.

*VEHÍCULO BARREDOR CON TRASLADO POR ABANDONO.





INSCRIPCIONES EN ARGENTINA


Valor de la inscripción a pagarse en dos veces (al inscribirse y al retirar el kit).


Precios hasta el 30 de Junio de 2.023:


INDIVIDUAL:  $ 25.000 ($12.500 seña al inscribirse + $12.500).


INDIVIDUAL gravel:  $ 25.000 ($12.500 seña al inscribirse + $12.500).


PAREJA (dos estapas a la par):  $ 45.000 ($22.500 seña al inscribirse + $22.500).


PAREJA (tandem):  $ 40.000 ($20.000 seña al inscribirse + $20.000). Precio por pareja, reciben todo por 2.


POSTAS (2 participantes, una etapa cada uno):  $ 36.000 ($18.000 seña al inscribirse + $18.000 al retirar el kit). Precio por pareja, reciben todo por 2.


?IMPORTANTE

*Se abona unicamente el 50% de seña adelantado y el resto al retirar tu kit en efectivo.


**El sistema cobra un 2.5% de la seña cuando el pago es online.


***Los participantes de la primera edición tienen un 15% de descuento sobre el total de la inscripción.



****En caso de ausencia (comunicandose hasta el 18/10/23) el participante puede transferir su inscripción a otra persona o pasar el valor del importe para la próxima edición de Huella Entrerriana. En ningún caso habrá devolución del dinero de la inscripción.


*****Ante un pronóstico climático desfavorable y riesgoso para la realización de la competencia y la integridad del participante, la organización se reserva el derecho de tomar la mejor decisión para la seguridad de los participantes y el desarrollo de la prueba pudiendo postergar el evento a los días sábado 4 y domingo 5 de Noviembre, es decir la semana siguiente. El participante acepta conocer estas reglas antes de su inscripción.


Inscribite AQUÍ      https://eventols.com/e/huella-entrerriana-rally-raid




INSCRIPCIONES EN URUGUAY


INDIVIDUAL:  $1.375 pesos uruguayos como seña al inscribirse + $12.500 pesos argentinos al retirar el kit)


INDIVIDUAL gravel:  :  $1.375 pesos uruguayos como seña al inscribirse + $12.500 pesos argentinos al retirar el kit)


PAREJA (dos estapas a la par): $2.475 pesos uruguayos como seña al inscribirse + $22.500 pesos argentinos al retirar el kit. Precio por pareja, reciben todo por 2.


PAREJA (tandem):  :  $2.200 pesos uruguayos como seña al inscribirse + $20.000 pesos argentinos al retirar el kit.


POSTAS (2 participantes, una etapa cada uno):  $1.980 pesos uruguayos como seña al inscribirse + $18.000 pesos argentinos al retirar el kit. Precio por pareja, reciben todo por 2.


?IMPORTANTE

1- Se abona unicamente el 50% de seña adelantado y el resto al retirar tu kit en efectivo.


2- El sistema cobra un 2.5% sobre la seña cuando el pago es online.


3- Los participantes de la primera edición tienen un 15% de descuento sobre el total de la inscripción válido hasta el 31 de Agosto de 2.023. Es porcentual sobre el precio vigente a la hora de la inscripción.


4- En caso de ausencia (comunicandose hasta el 18/10/23) el participante puede transferir su inscripción a otra persona o pasar el valor del importe para la próxima edición de Huella Entrerriana. En ningún caso habrá devolución del dinero de la inscripción.


5- Ante un pronóstico climático desfavorable y riesgoso para la realización de la competencia y la integridad del participante, la organización se reserva el derecho de tomar la mejor decisión para la seguridad de los participantes y el desarrollo de la prueba pudiendo postergar el evento a los días sábado 4 y domingo 5 de Noviembre, es decir la semana siguiente. El participante acepta conocer estas reglas antes de su inscripción.


6- La transferencia de una inscripción para otro participante es siempre la misma cuota. Si el ciclista quiere transferir su seña, tendrá valor como seña para el otro ciclista y no para saldar su inscripción.



Inscribite AQUÍ      https://eventols.com/e/huella-entrerriana-rally-raid











PUNTOS DE PAGO PRESENCIAL 



PARANÁ:

 

*Facturhouse: Justo Stay 914 (casi Av. Churruarín) de 9:00 HS a 12:00 HS y 17:30 HS a 20:00 HS.


*2X3 ventas: zona Avenida Zanni, celular: 3434702952.


PAYSANDÚ (ROU):


*Bicicletas Paysandú: Av. España 1644 de 9:00 HS a 11:00 HS y 17:00 HS a 20:00 HS.

?

BUENOS AIRES:


Sumitate Vicente López: Azcuénaga 1.154






MUY IMPORTANTE:

La organización se reserva el derecho de postergación de la competencia en caso de un pronóstico muy desfavorable y negativo para todo el fin de semana del evento sin la posibilidad de solicitar ningún tipo de reembolso. Se habilitará durante 48 horas un plazo para cambiar la inscripción a otro participante. La fecha alternativa es el fin de semana siguiente manteniendo el orden del cronograma. En caso de lluvia para cualquiera de las etapas la organización tiene circuitos alternativos con enlaces sobre ruta mas largo y caminos firmes. En el caso de la etapa Colón a Villaguay el circuito alternativo tiene casi el mismo porcentaje de recorrido cronometrado y de enlace por ser una zona de caminos que no sufren con la lluvia. En la etapa de Villaguay a Villa Urquiza predomina la tierra negra teniendo previsto un circuito de entre 30 y 70 kilómetros cronometrados y el resto enlace por ruta. Todos los enlaces son obligatorios para cualquiera de los participantes y tendrán controles al igual que los tramos cronometrados


TRAMO ENLACE: es una parte del recorrido que por seguridad (clima, tránsito vehicular, disposición policial o de otra fuerza, u otro riesgo para el ciclista) se realizan a velocidad controlada, de manera obligatoria y sin cronometraje. En caso de no completarse por parte del ciclista alguna parte del tramo, la organización realizará una penalización con el fin de que pueda seguir siendo parte de la competencia.


TRAMO CRONOMETRADO O ESPECIAL: es una parte del recorrido donde se toma el tiempo al largar y al llegar siendo el tiempo válido de carrera para la clasificación por etapa y la posterior suma de las mismas con la conformación del resultado final de la competencia.


LOGÍSTICA DEL PARTICIPANTE


La organización se encargará de trasladar un bolso por ciclista desde la largada hasta la llegada entregándolo en Villaguay previo a la noche del sábado y recibiéndolo por parte del ciclista antes de la largada del domingo. Sin excepción es un bolso por persona. No hace falta llevar mucho: elementos de higiene, bolsa de dormir o ropa de cama, cubiertos como plato, tenedor, cuchillo, vaso, taza, etc.


El participante comienza su prueba en el oeste de la provincia y termina en el este, separados por 265 kilómetro en auto viajando por ruta. Lo que recomienda la organización es tener un chofer (familiar, amigo, compañero) que conduzca un vehículo desde la largada hacia la llegada pudiendo alentar, filmar, asistir a sus ciclistas en los puntos autorizados por la organización. La comodidad es que al llegar a la meta puede emprender viaje de regreso cuando quiera. El “chofer” del equipo puede solicitar alojarse en el regimiento abonando una suma establecida por la organización que incluye cena, alojamiento y desayuno en el mismo regimiento de los ciclistas.


Para quienes no tienen un chofer la organización está analizando distintas variantes de traslados que se informarán en las próximas semanas.



MODALIDADES Y CATEGORÍAS


MODALIDADES:


*Individual MTB

*Individual Gravel

*Parejas (a la par las dos etapas)

*Postas (en pareja, una etapa cada una)


INDIVIDUALES MTB

Mujeres: Hasta 29 años, 30 a 30 años, 40 a 49 años, 50 a 59 años, mayores de 60 años.


Hombres: Hasta 29 años, 30 a 34 años, 35 a 39 años, 40 a 44 años, 45 a 49 años, 50 a 54 años, 55 a 59 años, 60 a 64 años, 65 a 69 años, 70 a 74 años, etc.



INDIVIDUALES GRAVEL

Única mujeres.


Única hombres.



PAREJAS (A LA PAR)

Mujeres: categoría única.


Mixtos: Hasta 90 años, mayores de 91 años.


Hombres: Hasta 75 años, 76 a 90 años, 91 a 104 años, mayores de 105 años.


Tandem: única.




POSTAS (UNA ETAPA C/U)


Postas Hombres.


Postas Mixtas.


Postas Mujeres.


REQUISITOS PARA RETIRAR EL KIT

1- Inscripción abonada y chequeado previamente el estado en color azul (pago parcial) o en verde (pagado) dentro del listado de participantes de la web. Chequearlo aquí: Huella Entrerriana Rally Raíd - Eventols ?

2- Ficha médica al retirar kit. descargarla aquí

(En caso de tener licencia FACIMO presentar una fotocopia que acredite la aptitud física para la competencia).

3- Desestimiento de reclamos firmado y entregado.

?

ELEMENTOS OBLIGATORIOS

_ Pulsera tyvek colocada en la muñeca.

_ Número identificatorio correctamente colocado en la bicicleta y a la vista desde el frente.

_ Casco abrochado.

_ hidratación suficiente (caramañola, mochila, etc.).

_ Alimentación suficiente para la competencia.

_ Bicicleta en condiciones, funcionando ambos frenos, transmisión y demás componentes.

_ Líquido o gel sellador anti pinchaduras o parches y pegamento .

_ Elementos de higiene, bolsa de dormir o ropa de cama (excepto quienes alquilen aparte y se alojan fuera del Regimiento).

_ Cubiertos como plato, tenedor, cuchillo, vaso, taza, etc. (excepto quienes tengan su cena y desayuno fuera del Regimiento).



CRONOGRAMA



VIERNES 27/10

 

 

COLÓN

15.00

Apertura de acreditaciones

COLÓN

20.00

Fin de acreditaciones

SÁBADO 22/10

 

 

COLÓN

6.00

Apertura de acreditaciones


COLÓN

6.30

Recepción de un bolso por ciclista


COLÓN

7.00

Fin de acreditaciones


COLÓN

7.45

Entrada en calor


COLÓN

8.00

Concentración de los ciclistas


COLÓN

8.15

Largada controlada 1ra etapa


COLÓN (alrededores)

9.00

 

 

Largadas cronometradas

 

PRIMERO DE MAYO

12.30

Corte de carrera (49K cronometrados - horario límite)

 

 

 

REGIMIENTO VILLAGUAY

14.00

Llegada de los primeros

 

 

 

VILLA SAN MARCIAL

16.00

Corte de carrera 105K cronometrados - horario límite)

 

 

 

REGIMIENTO VILLAGUAY

18.45

Corte de carrera (horario límite)

 

 

 

REGIMIENTO VILLAGUAY

20.00

Primer turno de cena


REGIMIENTO VILLAGUAY

21.00

Primer turno de cena


DOMINGO 23/10

 

 

REGIMIENTO VILLAGUAY

5.00

Desayuno


REGIMIENTO VILLAGUAY

5.45

Entrada en calor


REGIMIENTO VILLAGUAY

6.00



Largada controlada 2da etapa

 

 


PASO DE LA LAGUNA

7.00

Largadas Cronometradas

 

 

 

MARÍA GRANDE

12.00

Corte de carrera (72K cronometrados - horario límite)

 

 

 

VILLA URQUIZA

12.05

Llegada de los primeros

 

 

 

LA PICADA

14.30

Corte de carrera (120K cronometrados - horario límite)

 

 

 

VILLA URQUIZA

16.00

INICIO DE LA PREMIACIÓN

?

VILLA URQUIZA

17.00

Corte de carrera (horario límite)










LARGADAS


LARGADA

PRIMERA ETAPA

HORA


MTB Varones Hasta 29 años

9.01


MTB Varones 30 a 34 años

9.02


MTB Varones 35 a 39 años

9.03


MTB Varones 40 a 44 años

9.04


MTB Varones 45 a 49 años

9.05


MTB Varones 50 a 54 años

9.06


MTB Varones 55 a 59 años

9.07


Varones 60 a 64 años y mayores

9.08


Varones Gravel + Posta varones

9.09


Parejas varones hasta 75 años

9.10


Parejas varones de 76 a 90 años

9.11


Parejas varones de 91 a 104 años

9.12


Parejas varones mayores de 105 años

9.13


Postas y parejas mixtas

9.14


Mujeres: MTB y Gravel, parejas y postas mujeres (todas juntas)

9.15


LARGADAS SEGUNDA ETAPA

HORA


Mujeres: MTB y Gravel, parejas y postas mujeres (todas juntas)

7.01


Postas y parejas mixtas

7.02


Parejas varones mayores de 105 años

7.03


Parejas varones de 91 a 104 años

7.04


Parejas varones de 76 a 90 años

7.05


Parejas varones hasta 75 años

7.06


Varones Gravel - Posta varones

7.07


Varones 60 a 64 años y mayores

7.08


MTB Varones 55 a 59 años

7.09


MTB Varones 50 a 54 años

7.10


MTB Varones 45 a 49 años

7.11


MTB Varones 40 a 44 años

7.12


MTB Varones 35 a 39 años

7.13


MTB Varones 30 a 34 años

7.14


MTB Varones Hasta 29 años

7.15




© 2023 - Eventols